menu Home chevron_right
NOTICIAS

Los ministros de Interior y Justicia de la Unión Europea se reúnen en Logroño

Splas FM | 19 de julio de 2023

Será durante una reunión informal, enmarcada en la Presidencia española del Consejo de la UE, que se celebrará los días 20 y 21 de julio en Logroño.

Avanzar en un pacto europeo de inmigración, impulsado por España, es una de las prioridades de la informal reunión ministerial de Justicia e Interior que mañana jueves y el viernes se llevará a cabo, en Logroño, con motivo de la Presidencia semestral española de la Unión Europea (UE).

Dos días de reuniones que, bajo el lema «Una Europa segura», encabezarán los ministros españoles de Interior, Fernando Grande-Marlaska, el jueves, y de Justicia, Pilar Llop, el viernes, a escasas horas de las elecciones generales del 23-J.

Quizá el pacto de inmigración sea uno de los asuntos prioritarios de esta reunión informal, pero, como han comentado fuentes del Ministerio del Interior, no será en ella donde se cierre, toda vez que en este tipo de encuentros no se toman decisiones, pero sí se avanzará en la firma final de ese acuerdo.

Sí tiene claro España que los ministros de la UE darán nuevos pasos adelante en la aprobación del pacto migratorio y que buscarán ofrecer una respuesta política y jurídica adecuada, tanto a las situaciones migratorias ordinarias, como a las de naturaleza extraordinaria, cada vez más frecuentes y objeto de mayor debate dentro de la Unión Europea.

La primera jornada de la reunión de los ministros de Interior servirá también para abordar cuestiones relacionadas con la criminalidad organizada y con el acceso policial a los datos para dotar de mayor seguridad el entorno digital.

Ya el viernes Logroño acogerá la reunión de los ministros de Justicia y comenzarán a debatir con una cuestión clave: mejorar el acceso a la Justicia, pero sobre todo a las personas con discapacidad.

Por otro lado, analizarán la posición de las víctimas en los procedimientos judiciales, sobre todo en los penales. El debate girará en estos aspectos: cómo mejorar el sistema de atención a las víctimas; cómo evitar la discriminación de estas según qué tipo de delito han sufrido; las víctimas del ciberdelito y ser víctima en un país que no es el tuyo.

La reunión se cerrará con un tema novedoso que requiere «un enfoque común», según recalcan las fuentes. Se trata de las criptomonedas. El mayor problema radica, subrayan las fuentes, en su blanqueo y en su relación con el crimen organizado.

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero en saber cuándo saldrán nuevas noticias frecas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Written by Splas FM

Comments

This post currently has no comments.

Leave a Reply



  • emisora.org.es/
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors



  • cover play_circle_filled

    Splas Radio EMISIÓN EN DIRECTO

play_arrow skip_previous skip_next volume_down
playlist_play